¿Qué es un Electroencefalograma?
Un electroencefalograma (EEG) es un estudio que detecta la actividad eléctrica del cerebro mediante electrodos colocados sobre el cuero cabelludo. Esta actividad se manifiesta como líneas onduladas en un registro electroencefalográfico.
¿Cómo se realiza el estudio?
Se marca el cuero cabelludo con un lápiz especial para indicar dónde deben colocarse los electrodos. Es posible que se aplique una crema arenosa sobre esos puntos en el cuero cabelludo para mejorar la calidad del registro.
Se colocan los electrodos sobre el cuero cabelludo con un adhesivo especial. En lugar de eso, a veces se utiliza una gorra elástica con electrodos. Los electrodos se conectan con cables a un instrumento que amplifica las ondas cerebrales y las registra en una computadora.
Se le pide al paciente que se relaje en una posición cómoda con los ojos cerrados durante la prueba. En varios momentos se le pedirá que abra y cierre los ojos, realice algunos cálculos simples, lea un párrafo, observe una imagen, respire profundamente durante algunos minutos o mire una luz brillante.