servicios / Laboratorio Clínico
DENSITOMETRÍA ÓSEA
Unidad lópez mateos Nte.

¿Qué es una Densitometría ósea?
Es un estudio radiológico de gabinete que se utiliza para medir el contenido de minerales y la densidad de los huesos. Esta medición le brinda información a su médico sobre la posible disminución de la masa ósea, lo cual indica un padecimiento por el que sus huesos se encuentran más frágiles y por consecuencia más propensos a fracturarse o romperse.

¿Cómo se realiza el estudio?
Por lo general, se sigue este proceso:
Bajo la mesa, pasará lentamente por debajo de usted un generador de rayos X, al mismo tiempo que pasará una cámara de detección de rayos X por encima de la mesa.
En conjunto, esto aparatos proyectan imágenes de los huesos en una pantalla de computadora. Se le pedirá que permanezca muy quieto y es posible que también se le pida que contenga la respiración por un tiempo corto para obtener una imagen muy clara.
La computadora calculará la cantidad de rayos X que los huesos no absorben para determinar el contenido mineral óseo.
El procedimiento de la densitometría ósea no causa dolor, sin embargo, si la zona que se va a examinar tiene alguna lesión reciente puede producir algo de incomodidad, por la posición adoptada para realizar el examen.

¿Cómo debo prepararme para este estudio?
Si está bajo tratamiento de con Calcio en dosis diarias, debe suspenderlo 24 horas antes de su estudio; en caso de que su tratamiento sea semanal o mensual, se sugiere acudir a su estudio el mismo día que debe tomar su dosis.
Si a Usted le realizaron algún estudio donde se le aplicó material de contraste oral o endovenoso (por la vena) como Bario, material de contraste iodado, isotopos radioactivos (Iodo, Tecnecio, Talio) o Gadolinio, debe esperar mínimo 15 días para poder realizarse su estudio.
Debe vestir ropa interior de algodón.
En el caso de Mujeres: No Estar Embarazada o Bajo Sospecha.
¿Qué tiempo dura un estudio?
La totalidad de la exploración, dependiendo la zona, dura unos 10 a 30 minutos.
Estudios más solicitados
Mujer
Densitometría de Cadera y Columna Lumbar
Densitometría de Antebrazo (Muñeca)
Densitometría de 3 Regiones
Densitometría de Cuerpo Entero
Hombre
Densitometría de Cadera y Columna Lumbar
Densitometría de 3 Regiones
Densitometría de Antebrazo (Muñeca)
Densitometría de Cuerpo Entero