El blog de prevención y salud

Cómo la Artritis Reumatoide Afecta la Visión y Qué Medidas Tomar

¿Sabías que la artritis reumatoide no solo daña tus articulaciones, sino también puede afectar seriamente tus ojos? Descubre cómo cuidar tu visión si vives con esta enfermedad. 👁️👐

La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune que causa inflamación crónica en las articulaciones. Sin embargo, su impacto no se limita al sistema musculoesquelético. También puede afectar otros órganos, incluidos los ojos, comprometiendo la salud visual de quienes la padecen.

Los pacientes con AR deben estar alerta, ya que algunas complicaciones oculares pueden progresar sin dolor evidente y causar daños permanentes si no se tratan a tiempo.

¿De qué forma la artritis reumatoide puede dañar los ojos? 🔍

La inflamación sistémica que caracteriza a la AR puede involucrar diversas estructuras del ojo, generando distintos trastornos oculares:

🔸 Ojo seco (síndrome de Sjögren secundario)
Es la complicación más común. La inflamación daña las glándulas lagrimales, reduciendo la producción de lágrimas. Esto genera ardor, sensación de arenilla, visión borrosa y riesgo de infecciones.

🔸 Escleritis
Inflamación de la esclerótica (parte blanca del ojo), que puede ser dolorosa y provocar enrojecimiento severo. En casos graves, puede comprometer la estructura ocular.

🔸 Epiescleritis
Una forma más leve de inflamación de la capa externa del ojo. Aunque suele ser menos dolorosa, también puede ser recurrente.

🔸 Uveítis
Inflamación de la úvea (coroides, iris y cuerpo ciliar), menos frecuente pero potencialmente seria. Puede causar visión borrosa, sensibilidad a la luz, dolor ocular y, si no se trata, pérdida visual.

🔸 Queratopatía
Alteraciones en la córnea por ojo seco crónico, que pueden generar úlceras y cicatrices.

¿Qué síntomas oculares pueden indicar una complicación por AR? 🚨

Es fundamental estar atentos a señales tempranas para buscar atención médica inmediata:

  • Ojos rojos o irritados persistentes

  • Dolor ocular que no mejora

  • Visión borrosa o fluctuante

  • Sensación de cuerpo extraño (como arena)

  • Fotofobia (molestia con la luz)

  • Lagrimeo excesivo o, por el contrario, sequedad

💡 Consejo: no ignores molestias leves, especialmente si tienes un diagnóstico confirmado de artritis reumatoide.

¿Qué factores aumentan el riesgo de problemas visuales en personas con AR? ⚠️

  • Enfermedad activa o mal controlada

  • Uso prolongado de medicación inmunosupresora o corticosteroides, que puede debilitar las defensas o favorecer infecciones oculares

  • Presencia de síndrome de Sjögren

  • Edad avanzada y comorbilidades como diabetes o hipertensión

¿Qué medidas tomar para proteger la salud visual si tienes artritis reumatoide? 🛡️

1. Realiza revisiones oftalmológicas regulares

✔ Acude al oftalmólogo al menos una vez al año, o antes si presentas síntomas.
✔ Si tienes ojo seco diagnosticado, consulta al especialista en superficie ocular.

2. Controla la artritis con apoyo médico especializado

✔ Un buen manejo reumatológico reduce la inflamación sistémica y, con ello, el riesgo ocular.
✔ No suspendas ni ajustes medicamentos sin supervisión médica.

3. Trata el ojo seco de forma proactiva

✔ Usa lágrimas artificiales sin conservadores y humidificadores ambientales.
✔ Evita ambientes secos, ventiladores directos y exposición prolongada a pantallas sin parpadeo.

4. Protege tus ojos de agresores externos

✔ Usa lentes con filtro UV y evita el contacto con polvo, humo o alérgenos.

5. Mantén hábitos de vida saludables

✔ Hidrátate adecuadamente, duerme bien y evita el tabaquismo, que puede empeorar la sequedad ocular.

Conclusión

La artritis reumatoide no solo afecta tus articulaciones, también puede dañar seriamente tus ojos si no se detectan y atienden sus manifestaciones oculares a tiempo.

👁️✅ Cuida tu salud visual como parte integral del tratamiento de tu enfermedad. Consultar regularmente al oftalmólogo, mantener tu tratamiento reumatológico y atender los síntomas desde sus primeras señales puede marcar la diferencia entre conservar o perder visión.

Porque ver bien también es vivir bien.

Otros temas de Blog
Agenda tu cita