¿Qué es la Medicina Nuclear?
La medicina nuclear utiliza pequeñas cantidades de materiales radiactivos llamadas radiotrazadores o radiofármacos que generalmente se inyectan en el torrente sanguíneo, se inhalan o se tragan.
El radiofármaco viaja a través de la sangre hasta el área a examinar y entrega energía en la forma de rayos gamma que son detectados por una cámara especial y una computadora para crear imágenes del interior de su cuerpo.
¿Cómo se realiza el estudio?
Según el tipo de examen de medicina nuclear, se le administrará un radiofármaco ya sea inyectado dentro del cuerpo, ingerido por vía oral o inhalado como gas, se debe esperar un tiempo determinado para que la radiación se acumule en el órgano o área del cuerpo a examinar.
Una vez listo el paciente yace sobre una camilla dentro de una gammacámara la cual detecta la energía radioactiva que es emitida desde el cuerpo del paciente, y la convierte en una imagen.
Una computadora colabora con la elaboración de imágenes a partir de los datos obtenidos por la cámara.