El fibroma uterino es el tipo de tumor no cancerosos más común entre las mujeres con edad fértil, crecen en las capas musculares del útero y generalmente no son peligrosos.
Fibroma uterino
Los fibromas uterinos también son conocidos como leimiomas o simplemente miomas, pueden variar en tamaño desde lesiones indetectables por el ojo humano hasta masas voluminosas del tamaño de una toronja.
Se pueden llegar a presentar un solo mioma o múltiples, y su evolución puede tardar varios años, aunque en ocasiones crecen muy rápido.
Existen 4 tipos de miomas o fibromas uterinos:
- Incrustados en la pared muscular.
- Crecen en la capa exterior que rodea al tejido uterino.
- Se localiza en el tejido muscular bajo el revestimiento interno de la pared uterina.
- Se desarrollan en el cuello del útero o cérvix.
Signos y síntomas del Fibroma uterino
Dentro de los síntomas que puede manifestar una mujer con algún fibroma uterino se encuentran:
- Periodos menstruales abundantes y dolorosos
- Anemia ocasionada por el sangrado abundante.
- Dolor en la zona lumbar.
- Estreñimiento.
- Presión en la zona pélvica.
- Sensación de ganas de orinar frecuentes.
- Dolor al tener relaciones sexuales.
Factores de riesgo del Fibroma uterino
Los fibromas uterinos son muy comunes en la edad fértil de la mujer sobre todo entre los 30 y 40 años, adicional a esto las probabilidades de presentar miomas aumentan en casos:
- De mujeres donde otros familiares han tenido fibromas.
- De mujeres con obesidad.
- De mujeres que consumen muchas carnes rojas.
- De mujeres con un bajo aporte de vitamina D.

Métodos de diagnóstico del Fibroma uterino
Para realizar el diagnóstico médico, adicional a la historia clínica y exploración, el doctor puede solicita alguno de los siguientes estudios de imagen.
- Ultrasonido pélvico.
- Resonancia magnética de pelvis.
- Histeroscopia.
- Laparoscopia.
Conclusiones
Si bien un fibroma es un tipo de tumoración no canceroso, su presencia y crecimiento puede llegar a provocar complicaciones en la vida de una mujer, al grado de tener que recurrir a cirugías para extirparse.
Un ultrasonido de pelvis frecuentemente a manera de chequeo rutinario, puede detectar la presencia de miomas para su tratamiento a tiempo y evitar complicaciones.
Referencias
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/uterine-fibroids/symptoms-causes/syc-20354288
https://espanol.womenshealth.gov/a-z-topics/uterine-fibroids
https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/salud-y-bienestar/fibromas-uterinos
https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/326400https://medlineplus.gov/spanish/uterinefibroids.html
Si conoces a alguien que pueda beneficiarse con esta información por favor ayúdanos a compartirla y síguenos en nuestros diferentes canales de comunicación para poder interactuar.