La importancia de los riñones, formas de cuidarlos

El contacto diario con sustancias tóxicas y de desecho, coloca a los riñones en una posición muy susceptible para enfermarse.
Si a esto le sumamos algunos hábitos no saludables los factores de riesgo se incrementan.
Para prevenir problemas renales vale la pena tomar acciones que permitan a los riñones realizar sus funciones de forma adecuada el mayor tiempo posible.

Mantenerse activo
Alimentarse sanamente
La alimentación saludable y equilibrada contribuye a mantener niveles de glucosa y colesterol adecuados, manteniendo a raya enfermedades como la Diabetes Mellitus e Hipertensión arterial, que son dos de las enfermedades que causan más casos de falla renal.
Adicional se recomienda vigilar el consumo de sodio, intentando no sobrepasar los 2,300 mg al día, para ello se sugiere limitar el consumo de sal e intentar cocinar con especias y hierbas aromáticas para potenciar los sabores de la comida y no recurrir a la sal.
Mantener un peso adecuado
El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para el desarrollo de múltiples enfermedades, en especial la Diabetes mellitus y la Hipertensión arterial.
Limitar el consumo de alcohol
El alcohol en exceso puede incrementar la presión arterial, así como el peso corporal, se sugiere como consumo apropiado una bebida al día si es mujer y dos en caso de ser hombre (una bebida es igual a 355 ml de cerveza, 150 ml de vino o 45 ml de licores destilados).
No fumar
Fumar daña los vasos sanguíneos modificando la forma en que fluye la sangre, además el tabaco es un factor de riesgo potencial para el desarrollo de cáncer.
Controlar el consumo de medicamentos de venta libre
El consumo prolongado y constante de analgésicos y antiinflamatorios pueden producir cambios en las estructuras de los riñones y por consecuencia una falla en su función.
Realizar chequeos de salud
- Una evaluación general por lo menos una vez al año,
- Una evaluación específica de los riñones si es mayor de 60 años, tiene obesidad, fuma, padece enfermedades cardiovasculares o Diabetes Mellitus, semestralmente (o según lo indique su médico).
- Acudir a su medico para valoración cuando identifique señales de alarma.

Mantenerse correctamente hidratado
El agua es indispensable para la vida y en el caso de los riñones, es el medio por el cual se deshacen de los desechos en forma de orina.
Proporcionarles cantidades adecuadas de líquido les ayuda a realizar sus funciones de manera adecuada y saludable.
Conclusión
La salud de los riñones, al igual que la de prácticamente todos los órganos del cuerpo, se puede mantener fácilmente llevando una vida con hábitos saludables, la triada de hacer ejercicio de forma regular, mantener un peso adecuado y alimentarse de forma equilibrada es indispensable. Para el caso particular de los riñones con agregar como hábito el estar siempre bien hidratado, se puede prevenir la falla renal.
Referencias
https://www.nefro.cl/v2/post.php?id=342
https://www.healthline.com/health/kidney-health
https://www.kidney.org/atoz/content/sixstepshealthprimer
https://www.niddk.nih.gov/health-information/kidney-disease/chronic-kidney-disease-ckd/prevention

Ovario poliquístico
En ocasiones las mujeres suelen presentar irregularidades en su ciclo menstrual, la mayoría de las veces lo atribuyen tan solo a cuestiones hormonales, sin considerar que puede tratarse de un problema en los ovarios, como el ovario poliquístico. El ovario

Fibroma uterino
El fibroma uterino es el tipo de tumor no cancerosos más común entre las mujeres con edad fértil, crecen en las capas musculares del útero y generalmente no son peligrosos. Fibroma uterino Los fibromas uterinos también son conocidos como leimiomas

Enfermedad inflamatoria pélvica
El ser humano se encuentra expuesto de forma frecuente a la interacción con microorganismos que pueden ocasionarle enfermedad, como bacteria, virus, hongos o parásitos. En el caso de las mujeres, la exposición a estos agentes patógenos, en especial en la