CORAZÓN, YO CUIDO DE TI
Recuperación Cardíaca

Su corazón tiene como función primordial abastecer de sangre a todo el cuerpo, esta acción la realiza mediante ciclos de contracción y dilatación, que llamamos latidos, palpitaciones o pulsaciones cardíacas.
Al ser un músculo, puede trabajar de mejor forma si se fortalece y se mantiene saludable por medio del ejercicio, sobre todo si esté se realiza dentro del rango de frecuencia y ritmo de latidos adecuado.
El corazón como cualquier órgano, no está exento de padecer algún tipo de falla o enfermedad por lo que monitorear su correcto funcionamiento es una buena práctica, sobre todo antes, durante y después de realizar algún tipo de actividad que requiera esfuerzo.

Tasa de recuperación cardíaca
Determinación de la recuperación cardíaca
Existen diferentes pruebas para ayudar a determinar la capacidad que tiene el corazón para recuperarse y por consecuencia su condición.
Estas pruebas consisten en medir la frecuencia cardíaca al momento de terminar de hacer ejercicio y durante los minutos posteriores.
La siguiente es una forma de hacerlo:
Materiales:
• Cronometro o reloj con segundero.
• Papel y lápiz/pluma.
Paso 1:
• Localizar su pulso.
• Determinar la frecuencia cardíaca objetivo (si no tiene idea de que hablo, puede consultarlo aquí).
Paso 2:
• Comenzar a realizar alguna actividad física que le permita incrementar la frecuencia de latidos de su corazón, intentando llegar a su frecuencia cardíaca objetivo.
• Realice está actividad durante algunos minutos, monitoreando su pulso y manteniéndose en el rango de su frecuencia objetivo.
Paso 3:
• Termine su actividad física y determine su frecuencia cardiaca inmediatamente durante un minuto (tome su pulso por 10 segundos y multiplique por 6), anote su resultado.
• Descanse durante 2 min y vuelva a tomar su pulso para determinar nuevamente su frecuencia cardíaca.
Paso 4:
• Reste el número obtenido al final de los 2 minutos de descanso al número obtenido inmediatamente al terminar el ejercicio.
o Si al terminar su ejercicio su frecuencia cardíaca fue de 140 y después de 2 minutos su frecuencia fue de 108 su tasa de recuperación sería de 32 (140 -108 = 32)
• Comparé su resultado con está tabla
- Menos de 22: su corazón está en bajas condiciones.
- De 22 a 52: su corazón está en condiciones normales.
- De 53 a 58: su corazón está en buena condición.
- De 59 a 65: su corazón está en muy buena condición.
- De 66 o más: su corazón está en excelente condición.
Si su recuperación pasado un minuto es menor a 13 o pasados dos minutos es menor a 22, es altamente recomendable que acuda con su médico, para realizar estudios más específicos y determinar los cambios que deberá hacer para mejorar su condición cardíaca.

Ovario poliquístico
En ocasiones las mujeres suelen presentar irregularidades en su ciclo menstrual, la mayoría de las veces lo atribuyen tan solo a cuestiones hormonales, sin considerar que puede tratarse de un problema en los ovarios, como el ovario poliquístico. El ovario

Fibroma uterino
El fibroma uterino es el tipo de tumor no cancerosos más común entre las mujeres con edad fértil, crecen en las capas musculares del útero y generalmente no son peligrosos. Fibroma uterino Los fibromas uterinos también son conocidos como leimiomas

Enfermedad inflamatoria pélvica
El ser humano se encuentra expuesto de forma frecuente a la interacción con microorganismos que pueden ocasionarle enfermedad, como bacteria, virus, hongos o parásitos. En el caso de las mujeres, la exposición a estos agentes patógenos, en especial en la