- 3336485454
- info@grupo-rio.com
- L - V: 7:00 - 20:00h │ S: 7:00 - 15:00h
LO QUE DEBES SABER DE LA ELECTROENCEFALOGRAMA
¿QUÉ ES?
Se utiliza para medir y evaluar la actividad eléctrica del cerebro.
ASÍ FUNCIONA
Recostado sobre una cama o sillón reclinable se te colocan electrodos en diferentes partes del cráneo, estos electrodos son capaces de detectar los impulsos eléctricos que genera tu cerebro y los envía a una computadora donde se grafica su intensidad y frecuencia.
¿CÓMO DEBO PREPARARME?
Con el cabello lavado y sin aplicar acondicionadores, gel, aerosoles, existen otras indicaciones especiales que se proporcionan de acuerdo con el tipo de enfermedad que se quiere identificar.
USOS
Para diagnosticar o monitorear enfermedades como la Epilepsia, Alzheimer, lesiones posteriores a un golpe en la cabeza, infecciones, tumores o convulsiones.
¿QUÉ SE SIENTE?
Nada más allá de la sensación del pegamento de los electrodos en el cabello.
RIESGOS
Durante el estudio se pueden realizar estímulos luminosos o solicitar que respire de forma acelerada, en personas susceptibles esto puede provocar trastornos convulsivos, sin embargo, el estudio se realiza bajo vigilancia, para evitar complicaciones.
Fuente: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003931.htm
Comunícate con un asesor para reservar o conocer horarios disponibles e indicaciones para el estudio
Si conoces a alguien que pueda beneficiarse con esta información por favor ayúdanos a compartirla y síguenos en nuestros diferentes canales de comunicación para poder interactuar.