Lentes de Contacto y Ojos Secos: Consejos para una Uso Seguro y Cómodo

El uso de lentes de contacto ha transformado la vida de millones de personas al ofrecer libertad visual sin depender de los anteojos. Sin embargo, para quienes padecen de síndrome de ojo seco, su uso puede representar un reto diario, con molestias que van desde la irritación hasta la imposibilidad de usarlos por periodos prolongados.

La buena noticia es que sí es posible usar lentes de contacto de manera segura y cómoda aun con ojos secos, siempre que se sigan ciertas recomendaciones y se elijan las opciones adecuadas.

¿Cómo Afectan los Lentes de Contacto a los Ojos Secos?

Los lentes de contacto descansan directamente sobre la superficie del ojo, justo en la capa de la película lagrimal, que es fundamental para mantener el ojo hidratado. Cuando esta capa ya es deficiente (como en el ojo seco), el lente:

  • Interrumpe la distribución natural de la lágrima

  • Favorece la evaporación

  • Puede generar microtraumas e irritación

Esto provoca:

  • Sensación de sequedad y ardor

  • Enrojecimiento

  • Visión borrosa intermitente

  • Mayor riesgo de infecciones oculares

💡 Dato importante: Muchas personas no se dan cuenta de que sus molestias con los lentes están relacionadas con el ojo seco leve o moderado no diagnosticado.

¿Qué Tipos de Lentes Son Mejores si Tienes Ojo Seco?

No todos los lentes de contacto son iguales. Si tienes ojo seco, considera estas opciones recomendadas:

👁️ 1. Lentes de hidrogel de silicona

  • Permiten mayor paso de oxígeno a la córnea

  • Menor riesgo de resequedad

👁️ 2. Lentes diarios desechables

  • Se estrenan cada día, evitando acumulación de depósitos

  • Menor riesgo de irritación e infección

👁️ 3. Lentes especialmente diseñados para ojos secos

  • Algunas marcas tienen materiales o tecnologías que retienen mejor la humedad

Recomendaciones para Usar Lentes de Contacto con Ojo Seco

Si ya usas lentes o estás pensando en comenzar, sigue estas recomendaciones para mantener la comodidad y evitar complicaciones:

✅ 1. Haz una evaluación ocular previa

Un oftalmólogo u optometrista debe revisar:

  • La calidad y cantidad de tu lágrima

  • El estado de tu superficie ocular

  • Si el tipo de lente que usas es adecuado

✅ 2. Usa lágrimas artificiales sin conservadores

  • Lubrican tus ojos antes y después de ponerte los lentes

  • Elige fórmulas compatibles con el uso de lentes

💧 Consulta si puedes usarlas incluso con los lentes puestos.

✅ 3. Evita usar los lentes por más horas de lo recomendado

  • Si los usas más de 8-10 horas al día, el riesgo de sequedad aumenta

  • Considera quitarte los lentes por momentos si trabajas frente a pantallas

✅ 4. Sigue una rutina estricta de higiene

  • Lava tus manos antes de manipular los lentes

  • Cambia la solución de limpieza todos los días

  • No uses agua del grifo para enjuagarlos

✅ 5. Considera usar lentes por la mitad del día

  • Úsalos por la mañana y cámbialos por anteojos por la tarde o noche

  • Permites descansar a tus ojos y reducir la sequedad acumulada

Signos de Alerta: ¿Cuándo Debes Suspender su Uso?

🚫 Suspende temporalmente el uso de lentes y consulta a un especialista si presentas:

  • Dolor ocular

  • Aumento significativo del enrojecimiento

  • Visión borrosa persistente

  • Secreción o sensación de cuerpo extraño intenso

No ignores estas señales: podrían indicar infecciones o complicaciones más graves, como úlceras corneales.

 

Tratamientos Complementarios

Si tus síntomas de ojo seco no mejoran solo con cuidados básicos, tu oftalmólogo podría sugerir:

  • Suplementos con omega 3 para mejorar la calidad lagrimal

  • Lágrimas artificiales más espesas o en gel

  • Taponamiento de los puntos lagrimales (técnica para reducir el drenaje de lágrimas naturales)

  • Tratamientos con luz pulsada intensa (IPL) o termoterapia para estimular las glándulas lagrimales

Conclusión

Tener ojos secos no significa renunciar a los lentes de contacto. Con una correcta evaluación, elección del tipo de lente, lubricación adecuada y buenos hábitos, es posible disfrutar de sus beneficios sin sacrificar tu salud ocular.

👁️‍🗨️ Consulta siempre con un especialista y mantén revisiones periódicas. Tu visión merece el mejor cuidado.

Otros temas de Blog
Agenda tu cita